Hoy en día ya casi todos tenemos un Smartphone con nosotros y es que este dispositivo, en pocos años, se ha convertido en uno más de los elementos sin los que no salimos de casa, junto con las llaves y la cartera. Un nuevo dispositivo que ha llegado hasta nuestras vidas para quedarse con nosotros, al menos, durante unos cuantos años y que, con el avance de la tecnología, hemos ido moldeando a nuestros gustos, preferencias y necesidades. Ya no hablamos de teléfonos fijos ni de fax, ni siquiera de llamadas o mensajes de texto, en la actualidad, a excepción de las llamadas, todo lo demás forma parte del pasado. Los teléfonos móviles han sido uno de los avances más destacados de los últimos años y es que la infinidad de bondades que tiene, en gran medida, contrarresta con sus inconvenientes.
Estamos en la era 3.0, todo lo queremos en tres dimensiones. Y como no, la limpieza también se ha adaptado a esta nueva situación. La maquinaria es cada vez más compleja, y los productos de limpieza básicos, ya no sirven. Por eso, una de las mejores opciones es la de la limpieza en ultrasonidos, empresas como Tierra Tech, lo han introducido en España y se ha convertido en referentes.
Para los que menos conozcan este sistema, hay que explicar primero de qué se trata. La limpieza por ultrasonidos se basa en el principio de ondas de alta frecuencia producidas en el líquido en el que las piezas se sumergen. La naturaleza de la energía ultrasónica proporciona el empuje
Si la logística es importante. Imagínate la visual. Cuantas veces has escuchado eso de que una imagen vale más que mil palabras. O aquello de que la cara es el espejo del alma. Pues efectivamente, se podría decir que el mejor espejo de una empresa es su logística. Y cómo lo podemos ver pues a través de los almacenes. En empresas como Stock Alpha es muy visible, ya que en el almacén se pueden visualizar las mercancías que han entrado, salido, stock existente total y por referencia, y múltiples variables a la medida. Todo ello muy colocado y realizado gracias a las nuevas tecnologías, que tanta fuerza han dado al sector de la logística.
Por lo general, los
Hay veces en las que tanto a los que nos gusta la tecnología como a los que no se nos mete algo en la cabeza y parece que no hay manera de sacarlo y creo que este es el caso de los trabajos artesanos y de los trabajos en los que se trabaja la tierra porque parece que es incompatible que el trabajo siga siendo natural y de calidad si metemos máquinas de por medio.
Hace unos días tuve la oportunidad de conocer la empresa Naranjas al día, se trata de una empresa que es, ni más ni menos, que el resultado de generaciones de agricultores valencianos que después de pasar décadas cultivando los mejores cítricos decidieron saltarse los
Comentarios recientes