¿Cuáles son las funciones de un agente de pasaje?

85082_11zon

Los aeropuertos y compañías aéreas necesitan una gran cantidad de perfiles profesionales con diversos niveles de cualificación y uno de los puestos a cubrir es el de agente de pasaje. Este profesional realiza actividades de facturación, informa de las conexiones entre vuelos, resuelve cualquier incidencia vinculada al equipaje y se encarga de atender a los pasajeros en el proceso de embarque.

El agente de pasaje sabe priorizar tareas y utiliza de manera óptima todos los recursos disponibles. Incluso, tiene muy buenas habilidades para relacionarse con los pasajeros y sabe gestionar situaciones estresantes. Desde Barcelona Activa explican que el agente de pasaje «se pone en contacto con embajadas, consulados y otras entidades, por ejemplo en caso de pérdida de documentación».

Este profesional realiza muchas tareas y por eso debe estar bien preparado y contar con los conocimientos adecuados. El agente de pasaje debe estudiar una titulación específica, ya que la mayoría de las aerolíneas prefieren que sus empleados cuenten con estudios avanzados en campos relacionados con la aeronáutica. También es importante dominar el inglés y otros idiomas, tanto hablado como escrito. La razón es que los responsables de este puesto suelen comunicarse con pasajeros de diferentes partes del mundo. También pueden pedir otros requisitos más específicos que varían de acuerdo a la compañía.

El agente de pasaje es una figura crucial en el transporte aéreo, pero también puede trabajar en cruceros u otros medios de transporte. Este profesional cumple con diferentes funciones relacionadas con el traslado de pasajeros y en este artículo te explicamos las funciones que realiza un agente de pasaje:

-Revisa la información sobre los pasajeros que tienen que facturar para detectar si hay personas  discapacitadas, niños que viajan solos, etc. En estos casos avisa al equipo de atenciones especiales o al relaciones públicas de la compañía.

-Se ocupa de la facturación de los pasajeros, por lo que solicita los datos identificativos y los billetes.

-Comprueba la reserva y el vuelo de los pasajeros: fechas y hora, destino, puerta de embarque, tiempo entre conexiones, vuelos, etc.

-Si el pasajero no puede coger su vuelo de conexión, se encarga de buscar otro vuelo, ya que introduce los datos en el ordenador y realiza la reserva del asiento.

-Revisa que los pasajeros de vuelos internacionales tengan el pasaporte en regla.

-Se encarga de la facturación del equipaje, por lo que controla que no exceda del peso autorizado. Pero si el peso es superior al establecido se ocupa de cobrar las tarifas.

-Informa a los pasajeros de la puerta y hora de embarque.

-Informa sobre cualquier inconveniente a las autoridades del aeropuerto.

-Controla las tarjetas de embarque y en caso de que falte algún pasajero, puede utilizar el sistema de megafonía para localizarlo.

-Informa a los pasajeros de la duración del viaje, de la puerta de embarque y del tiempo para la conexión.

-Si el tiempo es muy justo, puede esperar a los pasajeros en la terminal y los acompaña personalmente a la puerta de embarque para que puedan llegar a tiempo.

¿Cuáles son las habilidades de un agente de pasaje?

Los profesionales de la empresa facilities airport, especializados en cursos de formación profesional en el sector aeronáutico, nos explican las habilidades y competencias que debe tener un agente de pasaje.

Resolución de problemas

Este profesional atiende directamente a los pasajeros, por lo que debe comunicarse de forma eficiente y tener un profundo conocimiento sobre la filosofía de la aerolínea o compañía para la que trabaja. Es fundamental que tenga la habilidad de resolución de problemas y que sea capaz de resolver cualquier situación desafortunada con algún pasajero. En el entorno de trabajo de un agente de pasaje, puede que se desarrollen conflictos y este profesional debe encontrar soluciones que beneficien tanto al pasajero como a la aerolínea.

Atención al cliente

Un buen agente de pasaje debe mostrar interés por las necesidades de los pasajeros y mostrar paciencia y una actitud positiva. Para resolver las funciones con éxito es importante la escucha activa, la responsabilidad y la empatía.

Organización

Este profesional suele tener una jornada laboral bastante acelerada, sobre todo cuando se acerca la hora del vuelo. El agente de pasaje tiene la capacidad de trabajar bajo presión y cumple con sus responsabilidades. La organización es fundamental para evitar retrasos y complicaciones en el embarque. Gracias a la habilidad de organización el agente de pasaje logra ser más productivo y acelera el chequeo de los pasajeros.

Si tienes cualidades de atención al público y deseas formar parte de una compañía aérea, este tipo de trabajo puede ser ideal para ti. Ya sabes qué es un agente de pasaje, sus funciones y sus habilidades. Los aeropuertos y compañías aéreas constituyen un entorno laboral de gran complejidad en el que se necesita a los agentes de pasaje para controlar el embarque de los pasajeros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest