Consejos para pintar con el equipo airless

2149878745-1

A través de la pintura podemos expresar nuestras emociones y emociones, pero es necesario escoger los productos adecuados. Varios estudios han comprobado que este arte puede mejorar el estado de ánimo y relajarnos. La pintura es una actividad muy divertida que tiene múltiples beneficios para la salud. Con este arte podemos utilizar la tecnología y distintas técnicas. Pintar es algo bueno para todos los grupos de edad, porque promueve la autoexpresión y  podemos transmitir mensajes.

Desde la Federación Empresarial de la Industria Química Española explica que » la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir (ASEFAPI) ha puesto en marcha la campaña Pinta la vida con la finalidad de poner en valor que los beneficios que aporta las actividades relacionadas con la pintura al bienestar emocional de las personas.

Pero antes de escoger los productos, debemos tener en cuenta qué es lo queremos pintar, por ejemplo podemos elegir el equipo airless para pintar fachadas. Los equipos airless son máquinas de pulverización de pintura que no necesitan aire comprimido para atomizar la pintura y son idóneos para pintar superficies de gran tamaño donde se requiera una alta velocidad de aplicación.

Muchas empresas prefieren esta clase de tecnología para pintar todo tipo de superficies porque el airless cuenta con muchísimas ventajas. Antes de elegir la mejor máquina airless, es importante tener en cuenta el tipo de proyectos, el tipo de superficie  y si vamos a usar la máquina regularmente. Es importante tener en cuenta la frecuencia de uso para invertir en una máquina airless profesional, ya que será más rentable a largo plazo.

Ventajas de pintar con airless

Los profesionales de la tienda online Artespray, expertos en productos de pintura y en máquinas airless, nos explican las ventajas de pintar con airless:

-Estas máquinas pueden ofrecer una gran rapidez de pintado, gracias a su alto caudal de producto y alta tasa de transferencia.

-Permite reducir el pulverizado, también conocido como niebla de pintura.

-Permite un menor desperdicio de material durante la aplicación porque al no utilizarse aire durante la aplicación, las partículas de pintura no tienen un efecto rebote tan pronunciado como puede ocurrir con los sistemas mixtos.

-Los equipos airless permiten la aplicación de diferentes tipos de materiales como pintura, lacas, imprimaciones, adhesivos, etc.

-Esta máquina permite un acabado mucho más uniforme que el rodillo o la brocha.

Consejos para pintar con airless

Para una correcta aplicación de pintura con equipos airless, debemos tener en cuenta una serie de consejos para optimizar el proceso de pintado y reparación.

Extremar la seguridad durante la aplicación

Es necesario utilizar EPIs reglamentarios para la manipulación de productos químicos, como máscaras de protección, guantes, buzo o gafas protectoras. También es importante comprobar el correcto ajuste de todas las piezas del equipo y poner el seguro de la pistola cuando acabemos el proceso de aplicación.

Herramientas y accesorios adecuados

Es aconsejable elegir los accesorios adecuados, ya que la boquilla depende del material que vayamos a pulverizar y de la cantidad de superficie que queramos pintar. Por ejemplo, una imprimación o un acabado, requiere de la elección conjunta de algunos componentes, como son la boquilla y los filtros de aplicación. La boquilla suelen venir identificada con números de 3 cifras. El primer número hace referencia al ángulo de abertura y los dos números siguientes muestran el diámetro del orificio. Si queremos acabar pronto, necesitaremos un ángulo de pulverización amplio.

Control de pulverización

Se recomienda trabajar a la mínima presión posible siempre para reducir el consumo de material proyectado. Antes de comenzar con la aplicación, podemos realizar una prueba de pulverizado para comprobar el ajuste de la presión. También debemos comprobar que la boquilla se encuentra en buen estado, permitiendo un paso correcto de la pintura.

Dirección de aplicación

Los equipos airless nos permiten adaptar la aplicación al tipo de superficie para evitar defectos en la aplicación y conseguir unos espesores más homogéneos.

Elección del filtro

También es importante elegir un filtro adecuado porque si utilizamos uno muy pequeño se obstruirá rápidamente. Mientras que si el filtro es muy grande permitirá el paso de impurezas que acabará obstruyendo la boquilla. Los filtros deben ser compatibles con la máquina y la forma más rápida de saber el filtro adecuado, es sabiendo la boquilla que vamos a utilizar.

Pintar con poca presión

No podemos trabajar con poca presión, porque generamos un patrón de pulverización irregular en los bordes, y en el centro del patrón se apreciarán algunas zonas con menos pintura. Pero tampoco debemos trabajar con demasiada presión, ya que se pulverizarán las partículas de pintura con demasiada fuerza y derrochamos gran cantidad de material.

Además, el equipo airless y accesorios se desgastarán bastante más y esto supone mayores costes en pintura y accesorios. Si optamos por una presión fuerte provocamos mayor creación de niebla de pulverización, por lo que tendremos que proteger más las zonas que no queremos pintar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest