Del campo a tu mesa

three_clementines

Hay veces en las que tanto a los que nos gusta la tecnología como a los que no se nos mete algo en la cabeza y parece que no hay manera de sacarlo y creo que este es el caso de los trabajos artesanos y de los trabajos en los que se trabaja la tierra porque parece que es incompatible que el trabajo siga siendo natural y de calidad si metemos máquinas de por medio.

Hace unos días tuve la oportunidad de conocer la empresa Naranjas al día, se trata de una empresa que es, ni más ni menos, que el resultado de generaciones de agricultores valencianos que después de pasar décadas cultivando los mejores cítricos decidieron saltarse los canales de distribución para llegar directamente al consumidor final.

Estamos hablando de enviar naranjas y mandarinas a domicilio directamente desde el árbol que les ha dado vida ¿podría ser más fresca la fruta? Imposible y sin embargo estamos hablando de esta posibilidad gracias a los avances en telecomunicaciones, Internet y la nueva generación de consumidores que han impulsado un mundo más conectado en el que es posible que se pueda disfrutar de la fruta directamente desde el campo, sin tratamientos posteriores, con la mayor calidad y con todos los controles de sanidad que exige la Unión Europea.

Lo que quiero decir con todo esto es que yo, como muchos otros, valoro la fruta y la verdura traída directamente del campo de cultivo, valoro que no haya pasado días en frigoríficos ni en fábricas de almacenaje hasta que por fin un distribuidor las mete en cajas y las manda en un camión hasta los diferentes supermercados o mercados españoles, valoro que sea natural y entonces, en esos términos, parece que estemos menospreciando los avances tecnológicos porque lo natural, lo campestre, conlleva trabajar con las manos y llevártelo a la boca directamente, parece que conlleve ir al mercadillo del barrio y comprar las naranjas directamente al agricultor y todo eso está muy bien pero es precisamente esa tecnología, esos avances en telecomunicaciones los que nos permiten pedir la cantidad de fruta que deseamos a través de una llamada de teléfono o a través de una pantalla de ordenador y recibirlo directamente en la puerta de nuestra casa sin ningún tipo de intermediarios.

Demonizar las nuevas tecnologías se está convirtiendo también en una nueva moda, al menos en algunos sectores de la sociedad, y no se dan cuenta de que estos avances pueden ayudar a que todo sea más natural y no todo lo contrario pero claro, muchas veces la gente se suma a las modas sin saber, sin informarse y sin entender demasiado lo que están haciendo sólo porque alguien les ha dicho que es mucho más sano algo que desconocen y se suman al carro. Pues creo que está muy bien apuntarse a algo que beneficie tu salud pero antes de demonizar algo tal vez deberíamos intentar tener toda la información para no meter la pata hasta el fondo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest