La inteligencia optimiza los calentadores

3078 (1)

Nos referimos a los calentadores de agua, tan necesarios en las viviendas y demás instalaciones. Sin agua caliente, no podríamos vivir, más que nada por la comodidad que supone y el bien que hace a nuestro cuerpo. Lo del agua fría para la ducha y ciertas actividades domésticas es, nunca mejor dicho, agua pasada. No se trata de una novedad. Calentar el agua es algo que el ser humano lleva haciendo desde tiempos inmemoriales. Por lo que la tecnología es uno de los grandes aliados del bienestar asociado al líquido elemento y lo que supone. Tanto si queremos enfriar el agua para beberla, como calentarla para tomar un baño, la tecnología hace posible obtener ambas versiones, de manera eficaz y eficiente.

Dada la importancia y el peso que tiene en la actualidad todo lo relacionado con la sostenibilidad, disponer de un termo o calentador de agua eficiente, es esencial. Razón por la que hemos decido hablar en este artículo sobre las innovaciones tecnológicas, aplicadas en la actualidad y, las que serán de aplicación en el futuro.

Como resulta evidente, el sector de los calentadores de agua, ha experimentado avances de gran impacto en las últimas décadas. Hemos visto una clara evolución desde el termo eléctrico común hasta los modernos sistemas de calentamiento instantáneo. Por si no fuera suficiente con todo lo logrado, la tecnología sigue haciendo posible que el sector siga una clara evolución. Expertos en este tipo de productos como los calentadores inteligentes y sus accesorios o neveras inteligentes, entre otros, como Smart Cooler & Heather, nos explican que los modernos sistemas de calentamiento, ofrecen soluciones más eficientes, sostenibles y convenientes.

Las tendencias y la innovación, están presentes en todos los ámbitos y sectores, por lo que algo tan relevante como el agua y su temperatura, no podía quedarse atrás. En este sentido, las innovaciones impactan en nuestro día a día de forma inevitable y, aunque no lo creamos, imperceptible.

Lo primero, la eficiencia

Si no hablamos de eficiencia, no estamos hablando de tecnología ni de innovación. Estas palabras, aunque cuenten con significados muy diferentes, son sinónimas a la hora de evocar el concepto de eficiencia. Tanto es así que uno de los focos primordiales de la innovación en cualquier aspecto, es lograr la excelencia (o algo similar) en lo que respecta a eficiencia. En el caso de los calentadores, no podía ser de otra manera. Con el claro aumento de la conciencia ambiental y las regulaciones correspondientes y, cada vez, más estrictas, los fabricantes, se encuentran siempre desarrollando todo tipo de tecnologías para minimizar el consumo energético.

De tal manera que los calentadores eléctricos de agua, se encuentran en la actualidad, adoptando sistemas de control inteligentes que posibilitan la optimización máxima en el consumo energético. Un ejemplo lo podemos encontrar en las funciones ECO de las que disponen algunos productos de esta categoría, del mismo modo que lo encontramos en las lavadoras, por citar un ejemplo. Mediante esta función, el producto en cuestión, memoriza los hábitos de consumo, de manera que proporciona agua caliente solo en el momento de necesidad. Esto permite ahorrar hasta un catorce por ciento de energía. Este tipo de calentadores, se equipan con aislamiento térmico de alta calidad, lo que minimiza al mismo tiempo, las pérdidas de calor. Esto traduce un mantenimiento del agua caliente durante más tiempo, sin que sea necesario consumir más energía.

Esto nos lleva a la integración con sistemas domóticos para facilitar la optimización. Integrar los calentadores de agua con este tipo de sistemas, es otra de las tendencias que más terreno gana en el sector. Basta con imaginar el hecho de poder controlar la temperatura del termo eléctrico desde el teléfono móvil o ajustar el horario de funcionamiento según la rutina o necesidad particular, para comprender su utilidad. Los productos de esta categoría más avanzados, incorporan este tipo de funcionalidad y características, lo que permite a sus usuarios, gestionar el consumo de energía del aparato, de forma todavía más eficiente y personalizada. Esta posibilidad mejora la comodidad y permite un mayor ahorro en las facturas. Optimización al máximo, gracias a las diferentes aplicaciones disponibles, en función de cada aparato. Esta tecnología, proporciona todo lo necesario desde una sola aplicación: gestión de productos, asistencia técnica, funciones inteligentes, etc.

Sin duda, la tecnología es la gran aliada de la sostenibilidad y la eficiencia energética en cualquier ámbito. Tratándose como se trata en este caso, del agua caliente, nos encontramos ante un futuro que hace posible tener el agua caliente con la misma facilidad que la fría. Basta con ajustar unos parámetros para poder disponer de agua caliente, regular su temperatura y hacerlo de forma eficiente. No hay que olvidar que el agua es un bien común y, en muchos lugares, escaso, por lo que hay que utilizarla de la mejor manera posible. Se acabó derrochar agua en la ducha mientras esperamos que salga caliente. Ahora el agua sale con la temperatura adecuada de forma instantánea.

Más innovación para calentar el agua sanitaria

Como ya comentábamos en el párrafo anterior, una de las mayores innovaciones que permite la tecnología en el sector del calentamiento del agua, es la instantaneidad. Los nuevos sistemas, permiten un calentamiento rápido del agua, lo que hace posible poder utilizarla en cuestión de segundos. Los calentadores eléctricos de última generación, se diseñan con la finalidad de calentar el agua en el instante, se elimina la espera y se asegura un suministro continuo. Esta posibilidad, puede resultar de gran utiliza en aquellos lugares u hogares, en los que existe una gran demanda de agua caliente. Los termos más modernos, disponen de una tecnología de doble depósito, lo que supone una mayor rapidez a la hora de calentar el agua, además de contar con mayor cantidad de agua caliente a nuestra disposición.

Estamos muy habituados a encontrarnos sistemas de calentamiento de agua de gran tamaño. Sobre todo cuando se trata de viviendas con familias numerosas o en las que se comparte piso. Sin embargo, gracias a los nuevos diseños compactos, la creciente demandad de este tipo de soluciones para hogares con un espacio limitado, cuentan con opciones de menor tamaño. Esto no debe reñir con la calidad, por lo que se trata de soluciones eficientes y de bajo consumo, fácilmente adaptables a los espacios reducidos sin que haya que renunciar a la capacidad de calentamiento. Estos equipos son fáciles de instalar y mantener, lo que hace posible que se trate de una de las opciones con mayor popularidad para las viviendas urbanas. Por otro lado, existen cada vez, más diseños y modelos, entre los cuales es posible encontrar termos planos, fácilmente adaptables a diversos espacios.

Teniendo en cuenta estas prestaciones, podemos decir que el futuro de los calentadores de agua, se vinculan de forma irremediable a la integración de energías renovables. Este tipo de soluciones, de momento, hibridas, combina energía solar y electricidad, lo que hace que ganen cada vez mayor popularidad en la sociedad. De hecho, suponen la alternativa más ecológica para calentar el agua. De ahí que cada vez sea más frecuente encontrar diseños de este tipo. Los fabricantes desarrollan los calentadores con la finalidad de que se integren con sistemas de energía solar. Así se reduce todavía más la dependencia de las fuentes de energía no renovables, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

En otras palabras, podemos decir que, el futuro ya está aquí, de la mano de las tecnologías más innovadoras. Un sector como el de los calentadores de agua, no puede rezagarse y quedarse atrás, por lo que sigue en su evolución imparable. La innovación tecnología desempeña un papel crucial en estos procesos de transformación que van, desde la eficiencia energética hasta la conectividad inteligente. Este tipo de avances no solo permiten mejorar la experiencia del usuario, al mismo tiempo, ayudan a crear un mundo más sostenible. Los fabricantes de este tipo de aparatos, tienen un compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo siempre las soluciones más adecuadas. No solo cumplen con las expectativas actuales, al mismo tiempo, se preparan para el futuro.

Por lo tanto, en el caso de estar sopesando la posibilidad de actualizar un sistema de calentamiento de agua, existen soluciones vanguardistas y novedosas. Los termos inteligentes son una opción muy adecuada que representa una inversión inteligente: combina tecnología avanzada, eficiencia energética y comodidad. Por otro lado, podemos incorporar complejos sistemas de calefacción, con las mismas capacidades y opciones en lo que a eficiencia, tecnología y comodidad respecta.

La realidad nos dice que el agua caliente es algo necesario para la sociedad. Disponer de sistemas de calentamiento de agua, que sean eficientes y sostenibles, es fundamental para la sociedad. Invertir en investigación y desarrollo, aplicar la tecnología más avanzada y desarrollar aparatos de calentamiento de agua que sean asequibles para todos, es básico para la vida cotidiana. Los calentadores eficientes, sostenibles y rápidos, deberían encontrarse en todas las viviendas por todo lo que supone a nivel sociedad.

En conclusión, solo podemos decir que la tecnología es el futuro y el ahora. Sin ella, el calentamiento del agua no sería cada vez más rápido y eficiente. Además, tenemos esos avances al alcance de nuestras manos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest