Adquirir taquillas nuevas y presumir de ellas con fotos, clave en la popularidad de mi instituto

2147758944 (1)

La educación es uno de los campos de los que más depende el futuro de un país y del mundo en general. Necesitamos profesionales en todas las áreas que os podáis imaginar y la mejor manera de prepararles es que pasen tiempo en las aulas aprendiendo todas aquellas cosas que les vayan a ser de utilidad más taarde o más temprano. Ni que decir tiene que el papel que juegan los colegios, institutos, profesores y padres es elemental y la sociedad tiene que proveer de contextos favorables para que se puedan desarrollar las competencias necesarias para cualquier puesto de trabajo futuro.

Me siento orgulloso al decir que formo parte de esa cadena, que soy una persona que trabaja para hacer posible el que todos los alumnos y alumnas puedan disponer de ese contexto y esa preparación de la que os estaba hablando en el párrafo anterior. Digo esto porque soy el director de un instituto situado en la comunidad de Aragón y, cada año, trabajo en ofrecer una preparación y una educación que sea de primera calidad para todos aquellos alumnos y alumnas que depositen su confianza tanto en mí como en los profesores que conforman nuestra plantilla. Desde luego, poder cumplir con mi propósito es algo que me hace sentir muy orgulloso y en lo que no voy a dejar de trabajar nunca.

Una de las cosas de las que me he preocupado siempre es de garantizar que el centro que dirijo disponga de todo lo mejor. Cada año, procuro meter mejoras en las instalaciones para hacer más atractivo el centro de cara a que más alumnos deseen venir al mismo. Hace tres años, por ejemplo, decidí renovar por completo el aula dedicada a la formación en tecnología. Hace un par de cursos, lo que hicimos fue hablar con la delegación de educación de nuestra comunidad autónoma para que adquiriera terrenos de cara a poder ampliar el número de metros cuadrados de los que se compone el instituto. Y, de cara a este curso que acaba de finalizar, incorporamos una mejora de las que os voy a hablar en los párrafos que siguen.

Uno de los problemas que teníamos y por los cuales pensábamos que podíamos mejorar nuestra imagen era que apenas podíamos contar con taquillas. Como consecuencia directa de eso, muchos de los alumnos tenían que cargar cada día con todos los libros y cuadernos en su mochila, algo que no es del todo positivo para su espalda. Sondeé la posibilidad de incorporar taquillas de cara a este curso y la verdad es que la respuesta fue muy positiva. Por tanto, quedó claro que nuestro centro tenía que empezar a disponer de elementos como estos para conseguir que las instalaciones estuvieran perfectamente adaptadas a las necesidades de la gente.

Por tanto, y como director que soy, empecé a buscar proveedores que me pudieran proporcionar un tipo de elementos como los que estaba buscando. Quería algo que fuera de calidad, que le diera espacio a los alumnos para depositar sus pertenencias de una manera segura pero que al mismo tiempo no restara demasiado espacio dentro de cada aula. Tenía la sensación de que estaba pidiendo demasiado, que alguna de estas aristas con las que jugaba no se iba a cumplir. Pero estaba a punto de comprobar que no era así, que podría conseguir exactamente el tipo de producto que deseaba para continuar haciendo de mi centro un lugar mucho mejor.

Para la instalación de las taquillas en el instituto que dirijo, encontré un tesoro en Taquicel. Me inspiraba confianza el hecho de que tuvieran tres décadas de experiencia en productos como estos y que, además, estuvieran especializados en el ámbito educativo. Una vez que tuvimos las taquillas en cada aula, tuve claro cuál era el próximo paso de cara al nuevo curso. Realizar una sesión de fotografías por todas las instalaciones en las que se vieran bien estos nuevos elementos de cara a que más alumnos nos tuvieran en consideración a la hora de elegir instituto en el futuro. Y tengo que decir que la cosa ha funcionado bastante bien en este sentido.

Ha funcionado porque se ha incrementado el número de solicitudes que hemos recibido de cara al curso que viene. Tiene mucho que ver el hecho de que hayamos incorporado esas fotografías a nuestra página web, a nuestros distintos perfiles de redes sociales y a los distintos portales educativos a los que suelen acceder nuestros potenciales alumnos. Ya sabéis que una de las mejores maneras de hacer marketing a día de hoy es apostar por el contenido en fotografía o vídeo, y las redes sociales son perfectas herramientas para presumir de lo primero. No cabe la menor duda de que ver nuestras aulas con el nuevo y moderno equipamiento que llevan es uno de los motivos que ha conducido a muchos alumnos a querer cursar aquí su Educación Secundaria Obligatoria.

También es cierto que no solo han sido las taquillas lo que hemos cambiado en los últimos años. Hemos cambiado parcialmente muchas de las mesas y sillas de las que se componen las aulas y eso también ha influido a la hora de que parezca un entorno mucho más moderno, algo que se corresponde con el objetivo que teníamos y que, como ya os he contado, se ha venido cumpliendo. Desde luego, no cabe la menor duda de que a la mayoría de los alumnos les interesa conocer las instalaciones en las que van a estudiar y comprobar que se encuentran en las mejores condiciones. Es algo perfectamente lógico y normal.

Un sector en el que es necesario competir

Antes de continuar, me gustaría indicar que mi instituto es público, pero que eso no quiere decir que no sea necesario competir para intentar convertirse en uno de los que mejor imagen tiene. Ni que decir tiene que hay que saber venderse incluso aunque el deseo de obtener ingresos no sea lo principal. Es un verdadero orgullo que haya una gran cantidad de chavales que deseen acudir a nuestro instituto y la verdad es que apostar por todo lo que tenga que ver con la modernización de las instalaciones va a tener una influencia muy grande en la decisión de la gente.

Una noticia publicada en la página web de Antena 3 estaba titulada «¿Cuántos colegios públicos y privados hay en España?». Y, en ella, se establece que son 28.534 centros educativos no universitarios los que hay a lo largo y ancho de todo el país. Como podréis suponer, con esa cantidad de centros es imprescindible que tengamos en cuenta todas las cosas que pueden hacer que nuestro centro sea uno de los preferidos para toda esa gran masa de alumnos que año a año continúan sus estudios con el objetivo de labrarse un futuro mejor. Que depositen su confianza en nosotros para ello es un gran orgullo, como decimos, y también una gran responsabilidad.

Es muy importante seguir apostando por esto porque tiene una relevancia muy grande en lo que respecta al éxito que puedan alcanzar los alumnos a lo largo de su desempeño en el instituto. Cuantas más facilidades se les den y mayor sea la comodidad que sienten durante sus horas lectivas., mayor será esa garantía de éxito que les tenemos que proporcionar. Debemos tener en cuenta en todo momento que se están jugando su futuro y que ellos y ellas mismas son plenamente conscientes de ello, así que van a terminar eligiendo el instituto o el colegio que mejor entre por sus ojos.

Orgulloso de conseguir que nuestro país sea una referencia en la educación pública

Dice una información que fue publicada en la web de Infonegocios que España se encuentra entre los 5 países europeos con una opinión más positiva acerca de la educación pública nacional. A la cabeza, se encuentran verdaderas glorias en este sentido como lo son Suecia y los Países Bajos, que siempre han tenido una de las mejores educaciones no solo de Europa, sino del mundo. Los padres y los jóvenes son los que mejor visión tienen de este sistema… y resulta interesante que sean ellos quienes estén en esa tesitura siendo los principales interesados en este tema. Cuando esto es así, significa mucho y viene a decir que la calidad de la educación pública en España es más que aceptable.

Hay mucho trabajo en materia educativa de cara a los próximos años en España. No cabe la menor duda de que esta es una de las grandes claves para hacer que nuestra sociedad sea más libre, más justa y disponga de más posibilidades para todos. Eso va a ser imprescindible para que nuestro país sea uno de los que cuenta con más bienestar y más calidad de vida en todo el mundo. Y ese es siempre el principal objetivo en toda vida humana. Merece la pena todo el trabajo que haya que hacer para conseguirlo. Y buena parte de ese camino empieza en las aulas, en la educación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest