Revolución en seguridad, diseño y sostenibilidad: la firma andaluza que transformó su industria

2151015242(1)

Hoy os queremos hablar de una empresa nacional que ha supuesto una revolución dentro de su sector. Es el momento de estar orgullosos de lo que tenemos y por eso hay que hacer hueco a este tipo de empresas.

Para hablar de ello, nos tenemos que remontar a 1978, un año que es conocido por muchas cosas en España. Pero sobre todo por la Constitución, que fue aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.

Pues bien, desde su fundación en 1978, la empresa sevillana CAYS ha protagonizado una auténtica revolución dentro del sector de la cerrajería, las puertas industriales y residenciales. Pero no se ha quedado con esto solo, y más recientemente, en el desarrollo de soluciones sostenibles para el reciclaje urbano.

Lo que empezó como un taller especializado en el montaje de puertas residenciales ahora mismo ha evolucionado hacia una compañía referente en innovación tecnológica, compromiso medioambiental y expansión internacional. Llamamos a su puerta para que nos cuenten más datos.

La historia de CAYS, cuyas siglas responden a Cerrojos Andaluces y Seguridad, arranca con una clara vocación: cubrir las necesidades del incipiente mercado de cerraduras adaptadas a puertas industriales. Su fundador, José García Guillén, fue pionero en Andalucía al desarrollar un cerrojo moderno, asequible y de alta calidad. En un contexto donde no existía una gama amplia de productos de cerrajería especializados, la propuesta de CAYS marcó un antes y un después en el sector.

Este espíritu innovador se mantuvo con el paso del tiempo. A medida que las puertas industriales ganaban protagonismo en el desarrollo urbano y empresarial, CAYS amplió su catálogo y se convirtió en una de las primeras firmas andaluzas en fabricar puertas de todo tipo: barajas, enrollables, abatibles, correderas, basculantes y seccionales.

A esto se sumó otra disrupción: el desarrollo de su propia línea de automatismos, facilitando el acceso automático a espacios industriales y residenciales, una necesidad creciente en un mundo cada vez más conectado.

Calidad certificada y visión global

La empresa obtuvo en 2001, un gran año para esta empresa, la certificación ISO 9001. Esto en castellano es un reconocimiento que acredita la excelencia en los procesos de diseño y fabricación, así como la gestión eficiente y la mejora continua. Es decir, que estás haciendo las cosas muy bien.

Este aval sirvió para reforzar su proyección internacional: hoy, los productos CAYS —especialmente sus cerrojos— están presentes en mercados fuera de España, donde son valorados por su seguridad, durabilidad y competitividad. Seguro que has estado uno entre tus manos.

Sostenibilidad como nuevo eje de innovación

Uno de los movimientos más significativos en la evolución de los últimos años de CAYS ha sido su incursión en el ámbito de la sostenibilidad. Ahora mismo una palabra clave que todas las empresas se han subido al carro, pero en este caso, aquí ya se venía haciendo.

En 2012, lanzó una nueva línea de investigación y desarrollo enfocada en el reciclaje urbano, con la fabricación de contenedores exclusivos para residuos urbanos: desde aceite doméstico usado hasta ropa, pilas o botellas de plástico. Estos dispositivos no solo son funcionales, sino que integran criterios estéticos para respetar el entorno urbano, y han sido diseñados en colaboración con gestores de residuos con décadas de experiencia.

Este enfoque que se ha dado en este tiempo lo que nos demuestra es la capacidad de la empresa no solo para adaptarse. Ahora se hace para liderar transformaciones sociales desde el diseño industrial. Su filosofía de las tres “R”, que seguro que sabes que es Reducir, Reutilizar, Reciclar, no es una consigna, sino un compromiso empresarial que se refleja tanto en sus productos como en sus procesos. Y todo es algo que hay que contar para sacar pecho por nuestras empresas.

Una empresa sana, sólida y competitiva

Hoy, CAYS es un modelo de resiliencia empresarial. En un mercado donde muchas pymes no logran superar las primeras décadas, esta firma andaluza no solo ha sobrevivido, sino que ha crecido y diversificado, siempre manteniendo la garantía de seriedad y calidad que le dio origen.

Como has podido comprobar, CAYS no es únicamente una fabricante de cerrojos o puertas. Es una empresa que ha sabido transformar su tradición en una fuerza innovadora, adelantándose a las demandas del mercado y de la sociedad. Una revolución silenciosa que, desde Sevilla, ha resonado en Europa y más allá.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest