Tendencias SEO 2018-2019, ¿ya has adaptado tu página web?

in(FILEminimizer)

El marketing digital, evoluciona al mismo tiempo que las nuevas tecnologías, siendo el posicionamiento web, una de las principales preocupaciones del sector, ya que el SEO (del inglés “Search Engine Optimization” lo que significa, optimización de los motores de búsqueda), depende de los principales buscadores de Internet, como Google, Yahoo o Bing.

Lo fundamental, en un mercado tan saturado como el actual, es conseguir aparecer en los primeros puestos en los resultados de búsqueda, de lo contrario, es como si la página web no existiera. Pero los motores van cambiando, y hoy, ya no se limita a mostrar un solo diseño, y sus resultados, se presentan en diferentes formatos. Así nos lo aseguran en Telémaco, una agencia de marketing, a la que le gusta definirse como una agencia global de Internet ya que ofrecen todo el ciclo: el desarrollo de la web, el alojamiento y la promoción. Su equipo de profesionales, está repartido entre veteranos y gente novel con ideas frescas e innovadoras tan necesarios para este sector tan cambiante.

Por otro lado, los dispositivos móviles, se han convertido en los preferidos de los usuarios para navegar por la red, y por lo tanto, la web ha de poder adaptarse a los mismos, de forma que el público, pueda disfrutar de una experiencia usable en Internet, el principal objetivo del SEO. Esto es lo que se conoce con el nombre de Diseño Responsive, una nueva técnica de diseño encaminada a adaptar la navegación a cualquier dispositivo, es decir, que el contenido de la página web pueda visualizarse correctamente desde el PC, la tablet o el móvil. Además, las páginas, apenas tardas unos 3 segundos en cargar. No tener la página adaptada, puede suponer un serio problema, que solo conseguirá que el usuario se traslade a otra mejor.

Otro de los cambios importantes, lo tenemos a la hora de realizar las búsquedas. La mayoría de los millennials lo hacen a través de la voz, ¿por qué perder el tiempo escribiendo? Así que el SEO, ya se ha puesto las pilas para adaptarse a este sistema, ya que cuando hacemos una búsqueda por voz, tendemos a emplear frases completas, en lugar de fraccionadas, como ocurre cuando escribimos. Por lo tanto, hay que tener en cuenta, que ahora las palabras clave, serán mucho más largas.

Todo lo que los usuarios hacemos en Internet, lo saben los buscadores, que analizan los datos a fin de conocer nuestros hábitos, lo que contribuye a mejorar sus algoritmos. Esto significa, que ahora Google, puede anticiparse a nuestras necesidades. Así, el SEO, tendrá que definir aún mejor a su principal público objetivo, delimitarlo de manera precisa, y en función de esto, planificar una buena estrategia de marketing.

En cuanto a los enlaces (SEO offpage), también nos encontramos con novedades. Según los expertos, ya no será necesario enlazar, ya que los principales buscadores también tendrán en cuenta las menciones, asociándola inmediatamente a la marca en cuestión y por tanto, a su página web.

El fast content, el futuro del SEO

Cada día, son más las personas que utilizan un dispositivo móvil para navegar en Internet, y los contenidos, han sabido adaptarse a esta tendencia (la favorita de la generación millennial), evolucionando hacia el contenido efímero, o fast content.

Las stories, esos pequeños retales de nuestras vidas, triunfan en la red, ya que en cuestión de segundos, son capaces de llegar de manera más afectiva al usuario, que con un tipo de contenido más convencional. La carrera por el éxito, por contar la historia de las historias, no ha hecho más que empezar, y las principales marcas se pelean por destacar en la red, con novedosos y atractivos contenidos, de durabilidad determinada. Y es precisamente el hecho de saber que tienen un tiempo de vida muy limitado, lo que provoca en el usuario o usuaria la necesidad imperiosa de acceder a ellos.

El fast content, se presenta en formatos diferentes, que permiten al usuario, una mejor experiencia en la red, con contenidos interactivos. El SEO que no se adapte a esta novedosa forma de consumir información, se verá, irremediablemente, condenado a desaparecer.

Y  tú, ¿ya te has adaptado?, ¿y a qué esperas?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest