Hace poco más de una semana, del 24 al 27 de Febrero, se celebró el Mobile World Congress (MWC en adelante) en la ciudad de Barcelona. El diseño web también adquiere gran importancia porque las páginas web y los logotipos se tienen que adaptar a las nuevas necesidades de los diferentes dispositivos que se utilizan para navegar por Internet.
De esta forma los dispositivos móviles se sitúan, por el uso que hacen de ellos los usuarios, como una de las prioridades a la hora de planificar el diseño de páginas web.
La era del multidispositivo
Pero no solamente el móvil es el dispositivo que ha robado tiempo de uso y atención a los ordenadores de sobremesa y los ordenadores portátiles. Es el caso de las tablets y las televisiones inteligentes que se conectan a Internet. Esto significa que un mismo usuario puede acceder a sus páginas web favoritas desde múltiples dispositivos con diferentes tamaños de pantalla y resoluciones cada uno.
Las formas para solventar el problema de la multiplicidad de tamaños de pantalla pueden ser realizar varias páginas web pensadas cada una para uno o varios dispositivos. Esto significa más cantidad de trabajo, más horas de diseño y un posterior trabajo de actualización más arduo y difícil. También existirán mayores posibilidades de equívocos durante las actualizaciones, porque habría que realizar el mismo trabajo de modificaciones durante varias veces consecutivas.
La segunda forma para arreglar el problema que plantea visionar una misma página web desde dispositivos con pantallas de diferentes tamaños es utilizar la nueva versión de Html, el Html 5. Este código permite la creación de páginas web adaptables (responsive en inglés). El término adaptables se refiere a que una misma página se amolda a cada tamaño de pantalla en que se visualiza. Pero no solo modifica el tamaño de las imágenes y del texto, también selecciona la cantidad de información que se muestra en cada pantalla, modificando la maquetación de la misma. Esta nueva tecnología es más versátil, facilita los trabajos de actualización y exige menos horas de trabajo de diseñopáginas web.
Además, cada aparato tiene unas formas de navegación diferentes. Esto sucede porque unos dispositivos usan ratón, otros son táctiles o se utilizan con un mando a distancia. Por ello, ha de pensarse también la mejor forma de navegación que se adapte perfectamente al uso que va a realizar de ellos.
Adaptación a los cambios tecnológicos
Con un diseño web a medida y con un trabajo profesional se consigue una diferenciación importante sobre la competencia. Es fundamental este aspecto para conseguir una imagen corporativa atractiva e intuitiva para todos los usuarios y posibles clientes. Si la página web no resulta atractiva y moderna el usuario se sentirá incómodo e incluso recelará sobre la profesionalidad de empresa propietaria de esa página web. Una empresa que compita en un sector en el que haya gran competencia no puede permitirse el lujo de perder clientes por un mal diseño web o mal gestionado.
En los casos de ampliación de la línea de negocio, como puede ser la puesta en funcionamiento de un e-commerce o tienda online para vender, también es imprescindible que esta responda al mismo diseño corporativo de la página web de cada empresa. Es muy común ver cómo hay empresas que tienen página web y una tienda online y que la imagen corporativa de ambas no se corresponden. A veces este cambio está justificado, pero en líneas generales es muy aconsejable que la imagen corporativa tenga continuidad en todas las páginas web.