La publicidad tradicional, aunque parece no estar de moda, sigue siendo igual de eficaz que lo era antes y no debemos descartarla a la ligera para centrarnos en la publicidad online o en el posicionamiento SEO de la web de nuestra empresa. Personalmente no puedo aconsejaros demasiado fuera de mi zona de trabajo pero sí puedo recomendaros ésta imprenta en Torrevieja para que podáis acercaros a pedir información.
Gráficas Xpress es una imprenta con muchísimos años de experiencia a sus espaldas dirigida y gestionada por grandes profesionales que podrán recomendaros qué tipo de publicidad tradicional podría ser la adecuada para vuestro negocio. Hablamos de flyers, carteles, dípticos, tarjetas de visita e incluso de rotulación de vehículos.
Algunos expertos hablan de la publicidad tradicional frente a la publicidad digital pero ese no es mi caso. Yo creo en la publicidad digital + la publicidad tradicional porque para mi se complementan, son un equipo perfecto de acciones y herramientas que podemos usar con el fin de dar a conocer a nuestra empresa, nuestros servicios, o nuestros productos y no tenemos porqué renunciar a ninguna de las dos.
El auge de la publicidad digital ha llevado a las empresas a valorar de forma ineludible la posibilidad de invertir más en ella que en la costosa publicidad tradicional porque debemos reconocer que puede resultar más cara pero ¿y la efectividad? No hablemos sólo de economía sino también de efectividad y puestos en ese caso creo que en el cómputo de amos tipos de publicidad está la clave del éxito.
La publicidad digital es económica. Su coste es irrisorio en comparación con la tradicional y su alcance, bien gestionada, puede ser superlativo. Es instantánea, permitiendo general compra directa en un click y no necesita de una gran infraestructura, con sólo un ordenador y una buena conexión a Internet puede alcanzar sus metas.
Además, este tipo de publicidad, permite un seguimiento que la tradicional no permite puesto que hay herramientas en Internet que nos dan la posibilidad de conocer el rendimiento que nos están dando nuestros anuncios al poder contabilizar el número de visitas a nuestra web a través de dichos anuncios.
Sin embargo, con la publicidad convencional aún tenemos la posibilidad de llegar a un sector que con la publicidad digital no llegaríamos puesto que no todo el mundo está informatizado hoy en día, aunque así lo parezca.
Si bien es verdad que una gran parte de la población recurre a las búsquedas de Google para localizar cualquier producto o servicio, también hay una parte de nuestra sociedad que no sabe manejar así los ordenadores o, simplemente, prefiere no recurrir a ellos. Hablamos, por ejemplo, de personas mayores, de personas que están en contra de las nuevas tecnologías, de amas de casa que no se desenvuelven bien con un ordenador, etc.
Por todo eso, y porque con la publicidad digital no se llega a todo el mundo en todo momento, creo que la clave reside en hacer un buen uso de ambas publicidades, combinándolas y dirigiéndose a un público en concreto en cada caso.